Un cliente del sector de la automoción de México se puso en contacto con First Mold para fabricar una serie de tapas de válvulas de motor.
Requisitos para la fabricación de tapas de válvulas de motor
- Material: Aleación de aluminio ligera pero resistente (AlSi10Mg) para reducir el peso del vehículo y mejorar la eficiencia del combustible.
- Acabado superficial: Una superficie lisa y resistente a la corrosión con una tolerancia de ±0,1 mm.
- Volumen de producción: 50.000 unidades al año.
- Eficiencia de costes: Precios competitivos manteniendo una alta calidad.
Proceso de fabricación de las tapas de válvulas del motor
Revisión del diseño y desarrollo de herramientas
Al recibir el diseño de este cliente, el equipo de ingeniería de First Mold llevó a cabo un exhaustivo revisión del diseño para garantizar la fabricabilidad. El equipo identificó problemas potenciales, como secciones de pared delgadas y geometrías complejas, que podían provocar defectos de fundición. Se diseñó una matriz a medida que incorporaba características como la optimización de la sistemas de compuerta y ventilación para mejorar el flujo de material y reducir la porosidad.
Proceso de fundición a presión
- Preparación del troquel: El molde se precalentó a 200°C para evitar el choque térmico y garantizar un flujo uniforme del material.
- Fundición: Se inyectó aleación de aluminio fundido en el cavidad del molde a una presión de 1.500 bar
- Refrigeración y expulsión: La pieza se enfrió y solidificó en 30 segundos, a lo que siguió la expulsión automática de la matriz.
Acabado y control de calidad
Tras la fundición, las tapas de las válvulas se sometieron a una serie de procesos de acabado, incluidos el recorte, el granallado y el mecanizado. Se aplicó un recubrimiento en polvo de alta calidad para mejorar la resistencia a la corrosión y la estética.
First Mold empleó rigurosos medidas de control de calidad, incluida la inspección dimensional mediante máquinas de medición de coordenadas (MMC) y la inspección por rayos X para detectar defectos internos.
Retos y soluciones en la fabricación de tapas de válvulas para motores
Problemas de porosidad
Asunto: Durante la fase inicial de producción, algunas tapas de válvulas presentaban porosidad, un defecto común de la fundición a presión caracterizado por la presencia de pequeños huecos o bolsas de gas dentro del metal. Este defecto comprometía la integridad estructural de las piezas.
Solución: El equipo de ingenieros aplicó una técnica de fundición a presión asistida por vacío, que redujo significativamente el atrapamiento de aire y garantizó una fundición densa y sin defectos.
Alabeo
Asunto: El complejo diseño provocó un pequeño alabeo durante el enfriamiento, que afectó a la planitud de la pieza. El alabeo es un problema común en la fundición a presión, causado por velocidades de enfriamiento desiguales o tensiones dentro del material.
Solución: Optimizando la velocidad de enfriamiento y rediseñando los canales de refrigeración dentro de la matriz, First Mold consiguió un enfriamiento uniforme, minimizando el alabeo y garantizando la precisión dimensional.
Resultados
First Mold fabricó con éxito 9000 unidades de tapas de válvulas de motor de alta calidad para este cliente, recibimos grandes elogios por su parte.